Caracterización psicosocial en una
muestra de mujeres víctimas de violencia
de género en Colombia: un estudio piloto
Psychosocial characterization in a sample of women
victims of gender-based violence in Colombia:
a pilot study
Fuente: freepik.com. Licencia Creative Commons.
136
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
Caracterización psicosocial en una muestra de
mujeres víctimas de violencia de género en
Colombia: un estudio piloto
1
Psychosocial characterization in a sample of women victims
of gender-based violence in Colombia: a pilot study
Artículo recibido en diciembre 5 de 2019; artículo aceptado en junio 8 de 2020
Edna Johanna Herrera Merchán
2
, Dora Cristina Cañas Betancourt
3
, Emily Carolina González
Clemente
4
, Cirly Uribe Ochoa
5
, Lauren Audrey Padilla Reyes
6
I+D Revista de Investigaciones
ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
1
Artículo cientíco empírico no experimental, de enfoque cualitativo, resultado de un proyecto de investigación terminado, perteneciente al área
de ciencias sociales, subáreas de psicología social, derecho y género, y legislación de igualdad de género. Desarrollado en el grupo de investigación
“Familia y Sociedad”, Facultad de Psicología y grupo de investigación Los Mediadores, Facultad de Derecho, fue nanciado por la Universidad
Cooperativa de Colombia (Bucaramanga, Colombia). Dirección: carrera 31 con calle 32. PBX: 6854500. Fecha de inicio: agosto de 2016. Fecha de
terminación: julio de 2018.
2
Ph. D. en Neuropsicología Clínica, Facultad de Investigaciones Universidad Manuela Beltrán. Vinculada al Grupo de Investigación en Ciencias
Sociales, Humanidades y Educación (CISNHE), Universidad Manuela Beltrán (Bucaramanga, Colombia). Dirección: calle 33 n.° 27-12. PBX: 6525202.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-1002-4044. Correo electrónico institucional: edna.herrera@docentes.umb.edu.co.
3
Magíster en Psicología con énfasis en Cognición y Desarrollo Moral, Facultad de Psicología, Universidad Cooperativa de Colombia. Vinculada al
Grupo de Investigaciones Salud y Sociedad. Universidad Cooperativa de Colombia (Bucaramanga, Colombia). Dirección: carrera 31 con calle 32.
PBX: 6854500. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0003-2954-1241. Correo electrónico institucional: dora.cañas@campusucc.edu.co.
4
Magíster en Psicología Clínica y de la Salud, Facultad de Psicología, docente medio tiempo de la Universidad de Investigación y Desarrollo
(Bucaramanga, Colombia). Dirección: calle 9 n.° 23-55 PBX: 6352525. ORCID ID https://orcid.org/0000-0001-7472-0789. Correo electrónico
institucional: egonzalez5@udi.edu.co.
5
Magíster en Historia, Facultad de Derecho, Universidad Cooperativa de Colombia. Vinculado al Grupo de Investigación Los Mediadores. Universidad
Cooperativa de Colombia (Bucaramanga, Colombia). Dirección: carrera 31 con calle 32. PBX: 6854500. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-5894-
3795. Correo electrónico institucional: cirly.uribeo@campusucc.edu.co.
6
Magíster en Educación. Facultad de Psicología. Docente tiempo completo Universidad de Investigación y Desarrollo (Bucaramanga, Colombia).
Dirección: calle 9 n.o 23-55. PBX: 6352525. ORCID ID: https://orcid.org/0000_0001_7815_0672. Correo electrónico institucional:lpadilla1@udi.edu.co.
Resumen
En esta investigación se estudia el perl psicosocial de una muestra de mujeres víctimas de violencia de género
convocadas por la Fundación Mujer y Futuro, con edades entre los 19 y los 70 años. Para ello, se utilizó como
instrumento una encuesta psicosocial, en la que se recolectó información sobre factores socioculturales y tipologías
de violencia de género. El análisis de sistematización de datos de tipo descriptivo se hizo con el software estadístico
SPSS (versión 24). Como resultado se encontró que un 70 % de las mujeres de la muestra cuenta con estudios
primarios y/o secundarios, el 65 % es ama de casa, el 70 % no cuenta con remuneración económica y el 90 % se ubica
en los estratos socioeconómicos uno y dos. En cuanto al tipo de violencia que han recibido, el 80 % de las mujeres
encuestadas ha sufrido violencia desde el hogar núcleo; el 100 %, psicológica; el 80 %, física; el 70 %, económica,
y un 45 %, sexual. Además, a partir del contraste de los resultados con otras investigaciones, se concluye que la
baja escolaridad, nula remuneración económica, el estrato socioeconómico y la violencia en el núcleo del hogar son
Este artículo puede compartirse bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional y
se referencia usando el siguiente formato: Herrera, E. J., Cañas, D. C., González, E. C., Uribe, C. y Padilla, L. A. (2020). Caracterización
psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto. I+D Revista de
Investigaciones, 15 (2), 135-147. DOI: https://doi.org/10.33304/revinv.v15n2-2020012
137
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
posibles factores vulneradores para el desarrollo de violencias.
Palabras clave: Caracterización psicosocial, mujeres, salud mental, salud pública, violencia de género.
Abstract
This research study analyzes the psychosocial prole of a sample of women victims of gender violence called by the
Fundación Mujer y Futuro, aged between 19 and 70 years. To this end, a psychosocial survey in which information was
collected on sociocultural factors and typologies of gender violence was used. The descriptive data systematization
analysis was done with the statistical software SPSS (version 24). As a result, it was found that 70 % of the women in the
sample have primary and/or secondary studies, 65 % are housewives, 70 % do not have economic remuneration, and
90 % are in socioeconomic strata one and two. In terms of the type of violence they have received, 80 % of the women
surveyed have suered violence from the core of the home, 100 %, psychological, 80 %, physical, 70 %, economic,
and 45 %, sexual. In addition, based on the contrast of the results with other investigations, it is concluded that low
schooling, no economic remuneration, socioeconomic status, and violence in the nucleus of the home are possible
vulnerability factors for the development of violence.
Keywords: Psychosocial characterization, women, mental health, public health, gender violence.
Introducción
En la literatura se reconoce que la violencia de género
daña la salud mental y física de muchas mujeres en
el mundo, pues son las únicas víctimas de dicho tipo
de violencia (Bell et al., 2012; Vieyra et al., 2009). La
magnitud del daño social ha generado un problema
de salud pública importante, y por ello es necesario
ahondar en la investigación de este tipo de tópicos, para
obtener datos que permitan ayudar a mitigar este agelo
(Sanz y Sellarés, 2010). Por tales motivos, este artículo es
un esfuerzo grupal de investigadores por mostrar una
caracterización de mujeres víctimas de violencia de las
que más adelante se desglosará un perl psicosocial. Se
cuenta con pocas publicaciones sobre esta temática en
el estado colombiano y más en Bucaramanga, puesto
que la mayoría de estudios de género se ha desarrollado
más desde profesiones interdisciplinarias del derecho, la
economía y la antropología (Rodriguez y Ibarra, 2013).
En la psicología aún falta profundizar también sobre
las intervenciones en mujeres víctimas de la violencia
(Guaderas Alburja, 2015; Sánchez et al., 2013); por tanto,
se requiere mayor publicación por parte de la psicología
en estos tópicos.
En Colombia esta realidad es endémica: las mujeres son
violentadas de múltiples formas, tanto en el ámbito
público como en el privado. Según datos del Instituto
de Medicina Legal y Forenses, cada día son violentadas
100 mujeres por sus parejas o exparejas (Lozano, 2016), y
esto es tan solo un tipo de violencia de género en el país.
Esta problemática, que afecta física y psicológicamente a
la sociedad, se considera de gran relevancia, y es por ello
que este estudio pretende realizar una caracterización
psicosocial de mujeres víctimas de violencia de género
en Colombia, a n de conocer el nivel educativo y
económico de estas, así como los tipos de violencia que
han sufrido, la edad de inicio de recepción de violencia y la
problemática familiar, además de contrastar las variables
psicosociales estudiadas con otras investigaciones, lo
que podría dar respuesta a situaciones de vulnerabilidad
en estas mujeres.
El artículo expone a modo introductorio el marco teórico
de la violencia, destacando los daños que ocasiona en
las victimas, seguido de los conceptos de las diferentes
violencias de género. Posteriormente se analizan los
resultados obtenidos sobre la violencia de género
mediante la aplicación de una encuesta psicosocial, lo
que evidencia la tipología de malos tratos que ha vivido
la muestra de mujeres evaluada, el tipo de agresor y la
violencia en la familia núcleo. Finalmente, se presenta
la discusión de los resultados con otros estudios, y se
concluye que la violencia psicológica es la más frecuente,
seguida de la física y la económica, y los bajos niveles
educativos podrían ser un factor de vulnerabilidad de
las violencias de género, de acuerdo con el análisis de
la literatura. Es relevante la necesidad que existe de
estudiar, indagar y actuar en este tipo de fenómenos que
generan un daño irreversible a la sociedad.
Marco teórico
La violencia de género es una problemática presente
en el contexto colombiano, que afecta a diferentes
mujeres en distintos ámbitos sociales. Esta se caracteriza
porque el cónyuge o pareja ocasiona daño en el área
psicológica, física, sexual, social, económica o laboral
de la mujer, lo que diculta su bienestar integral; por
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto
138
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
tanto, es denida como cualquier acto o intención que
origina daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a
las mujeres, incluyendo las amenazas de dichos actos,
la coerción o privación arbitraria de libertad, ya sea en
la vida pública o privada (González y Bejarano, 2014,
p. 425). Este tipo de violencia referida especícamente
hacia la mujer implica una violación de los derechos
humanos, ya que directamente repercute en la dignidad,
integridad física, moral, seguridad, autonomía y libertad
de la mujer, lo que la ubica como un fenómeno social
de origen patriarcal, que implica un mecanismo de
discriminación y subordinación. La violencia de género
perpetúa la desigualdad infringida desde la negación
de los derechos humanos, mediante la existencia de
relaciones injustas de poder (Añón, 2016).
Para describir el control y la violencia que se ejerce hacia
la víctima, Navarro (2015) expone el concepto de violencia
coercitiva, que es el intento de ejercer control en lo que
piensa, siente y hace la pareja, acompañado del deseo
de hacerle daño, lo que incluye las agresiones físicas,
amenazas, intimidación, culpabilización, utilización de
los hijos y maltrato psicológico. Este tipo de violencia
suele ser la que pone en mayor riesgo a la mujer, y se
asocia al feminicidio, culmen del continuum de violencia.
De hecho, el riesgo de feminicidio podría incrementarse
ante situaciones de extrema vulnerabilidad social,
como ser dependiente (económica y/o afectivamente)
del agresor, pertenecer a una minoría étnica, padecer
alguna enfermedad o tener un hijo de una unión previa
(Contreras, 2014). Estas relaciones inuidas por violencias
coercitivas o situacionales terminan generando un grave
problema de salud pública (Sanz y Sellarés, 2010).
No obstante, las cifras que demuestran el daño social
ante casos de feminicidio y violencia de género
conyugal son alarmantes. Según el Instituto de Medicina
Legal y Ciencias Forenses, se perdieron 339.552 años
de vida saludable, 52,7 % (178.883) en mujeres y 47,3
% (160.669) en hombres, que pierden más años de
vida saludable por lesiones en violencia interpersonal,
en tanto que las mujeres lo hacen en episodios de
violencia de pareja (Lozano, 2016, p. 15). En cuanto a
las circunstancias, las cifras del Instituto de Medicina
Legal y Forense indican que en el caso de las mujeres
tenemos la violencia intrafamiliar con un 28,47 %, el
feminicidio con un 19,06 % y la violencia interpersonal
con un 15,84 %” (Lozano, 2016, p. 77), con lo cual se
considera que el principal riesgo para la vida de las
mujeres en Colombia no es el conicto armado, sino las
relaciones personales establecidas desde una cultura
patriarcal” (Lozano, 2016):
El escenario de los hechos nos dice que la vivienda
es el lugar donde más asesinan a las mujeres, en un
33,27 %, con 335 casos; en segundo lugar, está la
vía pública, en un 32,77 %, con 330 casos; en tercer
lugar, los espacios terrestres al aire libre, con un
7,25 %, con 73 casos. (Lozano, 2016, p. 79)
El que la vivienda sea el lugar más peligroso para las
mujeres lo ratica también el rango de horario en que
las mujeres son violentadas, puesto que, según el mismo
organismo, el “horario comprendido entre las 21:00 y
las 23:59 es aquel en el que más casos de asesinatos en
mujeres se dieron en el año 2018. De las 9:00 a las 11:59
fue cuando menos casos se registraron (p. 81), tal vez
porque en este último horario ellos no están en casa.
“En el año 2018 se realizaron 49.669 peritaciones en el
contexto de la violencia de pareja, cuya tasa es de 120,57
casos por cada cien mil habitantes, siendo el hombre el
principal presunto agresor” (p.199).
También el Observatorio de Igualdad de Género de
America Latina y el Caribe (2018) expone que en el
año 2017 se evidenció un aumento de 2795 casos
de feminicidios en América Latina y el Caribe con
relación a 2012; crímenes efectuados en su mayoría
por familiares, parejas o exparejas de la mujer víctima.
Estas cifras muestran el aumento en la vulneración de
los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia,
y es importante reconocer los daños en salud mental y
cognitivos que se derivan de dicha problemática.
Un acto violento podría generar síntomas ansiosos
e incluso ser causante de un trastorno de estrés
postraumático que ocasione en la víctima una
reviviscencia continua de los episodios de violencia,
incluso encontrándose fuera de peligro. Adicionalmente,
la ansiedad puede presentarse en comorbilidad con
episodios depresivos y psicóticos (Andrade et al., 2013;
Cea, 2015; Vieyra et al., 2009), trastornos disociativos,
riesgos suicidas, consumo de sustancias y alcoholismo,
e incluso ser precipitante de algunos trastornos de
ansiedad, como los obsesivo-compulsivos y/o ansiedad
generalizada (Navarro, 2015; Ribeiro et al., 2009). Esto
indica que las repercusiones en la salud mental son
elevadas e intereren de forma costosa en la vida normal
de la víctima (Bell et al., 2012; Hewitt et al., 2016; Vieyra et
al., 2009).
Tipología de las violencias
En cuanto a los tipos de violencia que se han
conceptualizado taxonómicamente, se encuentran
la violencia psicológica, física, económica, social,
patrimonial y/o vicaria, laboral, institucional y por redes
sociales, todas estas comprendidas en marcos legales y
protocolos de atención que han permitido entender los
orígenes de dichas violencias (Walker, 2012).
Al ahondar en la denición de los tipos de violencia
mencionados, se encuentra que la violencia psicológica
es concebida como la pretensión de causar daño o
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto
139
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
sufrimiento emocional o psicológico. Dentro de esta
categoría se encuentran las humillaciones, insultos,
amenazas de muerte, malos tratos verbales, bromas
hirientes, vigilancia constante, negación de la dignidad
e inseguridad, con el n de generar una dependencia
emocional y pérdida de la autoestima (Chejter e Isla,
2018; Ruta pacíca de las mujeres, 2013; Servicio Andaluz
de Salud, 2019; Walker, 2012).
Otro tipo de violencia es la física, conceptualizada
como cualquier forma de contacto físico para someter,
controlar o intimidar. Dentro de esta categoría están los
puñetazos, empujones, bofetadas, golpes con armas u
otros objetos, patadas, etc. (Walker, 2012).
Por otra parte, se encuentra la violencia sexual, denida
como las conductas que coaccionan o fuerzan a la mujer
(en este caso) a realizar o soportar actos de tipo sexual en
contra de su voluntad. En esta categoría se encuentran
el acoso sexual (comportamientos intimidatorios como
tocamientos sexuales a cambio de favores económicos,
ayudas o ascensos laborales, o mejoras académicas), el
acceso carnal violento, congurado como una agresión
altamente profanativa de tipo sexual que termina con
un coito en contra de la voluntad de la mujer, así exista la
condición de matrimonio (Walker, 2012), y la explotación
sexual, conceptualizada como la captura o atracción
hacia la víctima con la intención de comercializarla y
explotarla sexualmente. Dentro de los hogares también
es concebida como la utilización de la gura femenina
(niña) por parte de un progenitor, padrastro o proveedor
económico de la familia para su abuso (Orjuela y
Rodríguez, 2012).
Otra categoría de violencia sexual es el embarazo forzado,
producto de un acceso carnal violento que promueve las
situaciones de daño emocional, psicológico y físico en
la víctima (Chejter e Isla, 2018). También se encuentra
como categoría de violencia sexual la negación de la
anticoncepción, puesto que no permite un control de
natalidad en las víctimas para planear su vida familiar
(Chejter e Isla, 2018), y, por último, el incesto, que como
todo tipo de violencia sexual es la apropiación violenta
y directa del cuerpo de la mujer y su sexualidad, con el
agravante de la consanguinidad. En escenarios donde
opera el conicto armado, es una violencia sociosexual
del sistema patriarcal que se agudiza e incrementa lo
que genera la humillación, destrucción de la seguridad
y estima propia de las mujeres (Ruta pacíca de las
mujeres, 2013).
Por su parte, la violencia económica se reere a:
[…] los comportamientos que incluyen la privación
intencionada y no justicada legalmente de
recursos para el bienestar de la mujer y de sus
hijos e hijas, o la discriminación en la disposición
de los recursos compartidos en el ámbito familiar,
en la convivencia de pareja o en las relaciones
posteriores a la ruptura de la misma. (Servicio
Andaluz de Salud, 2019, p. 446)
En cuanto a la violencia social hacia la mujer, esta es
conceptualizada como cualquier comportamiento que
implique la humillación, ridiculización, descalicación
y burla en público. El agresor se muestra descortés con
las amistades y/o familiares de la mujer, e incluso puede
seducir a otras mujeres en su presencia (Gobierno de
Cantabria, 2007, p. 14).
Por otra parte, la violencia laboral está referida al
ámbito del trabajo donde puede presentarse una
obstaculización a su acceso, a una contratación o a una
estabilidad o permanencia de este, en el cual se exigen
requisitos como la maternidad, el estado civil, edad,
apariencia física, realización de pruebas de embarazo o
el hostigamiento en el ámbito laboral para su renuncia
(Carmona y Veliz, 2005).
La categoría de violencia institucional es otra clasicación,
y es ejercida por funcionarios, profesionales, agentes
pertenecientes a cualquier órgano, en el que se ha
visto y conrmado que desearon retardar, obstaculizar
o impedir el acceso a las políticas públicas, ejercer los
derechos previstos en la Ley o recibir atención como
víctima de algún tipo de violencia de los anteriormente
descritos, cuando no se le ha prestado suciente
atención a su denuncia y se ha visto un enlentecimiento
o gburla de esta (Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, 2011).
Por otro lado, la violencia patrimonial o vicaria (nombre
más usado en España) constituye todas aquellas acciones
que implican un daño hacia objetos de la persona que
recibe violencia, actos como el romper, golpear objetos
o eliminar pertenencias de la mujer, buscando incluso
destrozar sus enseres, como romper las llantas de su
vehículo, dañar su ropa, zapatos u objetos (Huertas,
2012). Este tipo de violencia es de los más dañinos,
puesto que el agresor también amenaza con herir o
matar a los hijos para generar un daño emocional y
psicológico a la pareja o expareja. Esto incluye los malos
tratos a infantes por parte de sus progenitores; además,
el daño también se puede extender a los animales
domésticos de la mujer (Cordero et al., 2017).
Por último, una casi reciente forma de violencia es la
de redes sociales, que incluye todo tipo de violencia
relacionada con el uso de páginas y perles en redes
sociales en medios 2.0, donde se pueden publicar
aspectos relacionados con la intimidad de la persona
(fotos, vídeos) o comentarios que buscan generar en la
víctima humillación, burlas, sentimientos de inferioridad,
y que van abusivamente a agredir a la persona en
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto
140
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
su autoestima, capacidades intelectuales, aspectos
socioeconómicos y personalidad (Arab y Díaz, 2015).
Metodología
El diseño es cuantitativo, no experimental, con un tipo de
estudio descriptivo de corte transversal; se sistematizaron
los datos de tipo descriptivo y estadísticas en porcentaje
con el software estadístico SPSS (versión 24).
Participantes
La población de estudio es mujeres víctimas de violencia
de género que habían acudido a la Fundación Mujer y
Futuro para buscar ayuda legal y psicológica debido
a problemas de violencia de género, con edades entre
19 y 69 años, una media de 42,3 años, y una desviación
estándar de 16 años.
En este sentido, la muestra fue seleccionada del banco
de datos de la Fundación, de acuerdo con unos criterios
de inclusión: ser mujeres mayores de edad (18 años),
haber tenido episodios de maltrato (1 o más episodios),
ser alfabetas, sin diagnóstico psiquiátrico en el momento
de la aplicación de la encuesta psicosocial, y no haber
sufrido un trauma cerebral o daño cognitivo.
Se convoca a las mujeres que presentaban estas
características mediante muestreo no probabilístico,
intencional o por conveniencia. De 60 mujeres
convocadas, que fue la población con dichas
características, 20 mujeres acudieron a las valoraciones.
En cuanto a su condición legal, la muestra se caracterizó
por estar compuesta por mujeres que habían interpuesto
una denuncia por violencia intrafamiliar. 16 de ellas se
habían divorciado de su agresor hacía más de 5 años, y 4
de ellas se encontraban con medida de distanciamiento
del agresor y estaban bajo el régimen de casa refugio.
Materiales e instrumentos
Para recopilar los datos se diseñó un instrumento
llamado “Encuesta Psicosocial”, que se basa en las bases
teóricas del International Violence Against Women
Survey (IVAWS), que permite esclarecer los tipos de
violencia recibidos, características sociodemográcas de
la población y aspectos de relaciones familiares de las
mujeres víctimas de violencia, con un nivel de conanza
del 95 % (Sagot, 2003; United Nations, 2014).
El IVAWS tiene como objetivo
[…] proporcionar información sobre la naturaleza
y la extensión de la violencia física y sexual inigida
contra las mujeres por los hombres en diferentes
países del mundo. Esta encuesta forma parte
de un proyecto multipaís y transcultural cuyo
objetivo primario es promover e implementar la
investigación sobre la violencia contra las mujeres
en diferentes países del mundo, en particular en
países en desarrollo y en transición, como una
importante herramienta de investigación y de
intervención. (Unidad de Apoyo a la Investigación,
2005, p. 59)
Los países que han participado en la investigación
mediante procesos de validación y estandarización de
este macroproyecto son Australia, Canadá, Dinamarca,
Inglaterra y Gales, Finlandia, Países Bajos, Suecia, Suiza,
Indonesia, Filipinas, Estonia, Kazajstán, Polonia, Ucrania,
Argentina, Trinidad y Tobago, Uruguay” (Unidad de Apoyo
a la Investigación, 2005, p. 59). También Costa Rica ha
participado del proyecto de encuesta IVAWS (Sagot, 2003).
Dentro de las categorías de violencia estudiadas en la
encuesta psicosocial diseñada, se encuentran la violencia
física, psicológica, sexual, económica, institucional,
laboral, patrimonial y/o vicaria, y por redes sociales,
conceptos extraídos de las categorías del cuestionario
IVAWS y de protocolos sanitarios en materia de violencia
de género. La encuesta IVAWS no fue aplicada, dado que
no fue posible acceder al contenido completo de esta;
por tanto, se desarrolló la encuesta psicosocial”, basada
en las bases teóricas de IVAWS y apoyado en artículos
que conceptualizan la violencia a través de esta encuesta.
En cuanto a la categoría violencia sexual, se contemplan
las subcategorías acoso sexual, explotación sexual,
acceso carnal violento, embarazo forzado, negación de
la anticoncepción, matrimonio forzado e incesto. Estas
violencias fueron tomadas y analizadas por separado a
nivel estadístico.
Para la aplicación del instrumento se realizó previamente
la rma del consentimiento informado según la
Declaración de Helsinki de la Asamblea Médica Mundial
(1994), que protege los datos personales y expone
el tratamiento de estos, además de dar libertad para
poderse retirar en cualquier momento de la investigación.
Procedimiento
Con la intención de vericar la comprensión de las
preguntas en la discriminación de los distintos tipos
de violencia, se realizó la validación del instrumento
en una sesión en la que participaron 5 estudiantes de
psicología, quienes reportaron aspectos asociados a
la claridad de este. Posteriormente se inició la fase de
convocatoria en la Fundación Mujer y Futuro, donde se
hizo una vericación de registro de las mujeres atendidas
por violencia de género, y se citó a 60 mujeres mediante
llamadas telefónicas, de las cuales asistieron 20.
Para iniciar el proceso de recolección de datos
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto
141
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
se acompañó a las participantes en la lectura del
consentimiento informado, se claricó la libertad y
autonomía de participar en la investigación y se reiteró
la posibilidad de retirarse en cualquier momento;
adicionalmente, se brindó un apoyo económico para
gastos relacionados con el traslado. Posteriormente,
se procedió a la valoración de las violencias mediante
el instrumento encuesta psicosocial. Su aplicación fue
realizada en forma de entrevista, en la cual las mujeres
podían exponer con detalles los tipos de violencias
recibidos, las experiencias vividas y su situación
actual. Seguidamente, y de acuerdo con el relato de
las participantes durante la entrevista, se clasicaban
los tipos de violencia recibidos, y se brindaba un
acompañamiento psicológico mediante una contención
verbal, de acuerdo con los niveles de malestar emocional
referidos.
Una vez nalizada la recolección de la información con
la encuesta psicosocial, los datos fueron analizados en
el software estadístico SPSS versión 24, que permitió
generar las estadísticas descriptivas (frecuencias
y porcentajes) relacionadas con los aspectos
sociodemográcos y tipos de violencia vividos.
Resultados
Caracterización sociodemográca de las mujeres
víctimas de la violencia
La muestra estuvo conformada por 20 mujeres víctimas
de violencia de género; población mayormente de
adultez temprana (45,0 %) y adultez intermedia (45,0 %)
(ver Tabla 1).
Tabla 1
Distribución de las mujeres por edad
Fuente: Autoras.
Edad Frecuencia Porcentaje
11-20
1
5,0
21-40
9
45,0
41-65
9
45,0
> 65 1 5,0
Total 20 100,0
En cuanto al nivel educativo, la mayor proporción de
mujeres víctimas de la violencia encuestadas cuentan con
bachillerato (35,0 %); seguidas, con menor proporción,
por las que nalizaron la básica primaria (15,0 %) o tenían
primaria incompleta (15,0 %); las mujeres restantes
presentan un nivel de formación técnica (10,0 %),
universitario incompleto (10,0 %), formación tecnológica
(5,0 %) y universitario (5,0 %). En general, más de dos
tercios de la población de mujeres no superaba como
nivel educativo el bachillerato (70,0 %) (ver Tabla 2).
Tabla 2
Distribución de las mujeres por nivel educativo
Nivel educativo Frecuencia Porcentaje
Primaria
3
Primaria incompleta
3
Bachillerato 7 35,0
Bachillerato incompleto
1
Técnico 2 10,0
Tecnológico
1
Universitario
1
Universitario incompleto
2
Total 20 100,0
Fuente: Autoras.
Respecto a la estraticación socioeconómica de las
mujeres encuestadas, el 100 % se ubica en los primeros
3 estratos, caracterizados por ser los más bajos, en
los cuales se ubican las personas con menos recursos
económicos en el país. De acuerdo con los resultados de
la encuesta presentados en la Tabla 3, las mujeres víctimas
de violencia de género por estrato se distribuyen así: el
45 % se ubica en el nivel socioeconómico bajo-bajo, es
decir, estrato 1; otro 45 %, en un nivel bajo, conocido
también como estrato socioeconómico 2, y una pequeña
porción de las encuestadas pertenecen al estrato medio
bajo (10 %) o estrato 3.
Tabla 3
Distribución de las mujeres por estrato socioeconómico
Estrato Frecuencia Porcentaje
Bajo-bajo
(estrato 1)
9 45,0
Bajo (estrato 2) 9 45,0
Medio-bajo
(estrato 3)
2 10,0
Total
20
100,0
Fuente: Autoras.
La estraticación socioeconómica en Colombia es un
sistema que permite clasicar los bienes inmuebles
o viviendas que recibirán los servicios públicos.
Básicamente permite diferenciar el cobro de dichos
servicios públicos por sectores, en los cuales los de
mayor capacidad económica subsidian a los de menor
capacidad económica (Departamento Administrativo
Nacional de Estadística [DANE], 2020).
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto
La anterior concepción sobre estraticación económica
está organizada de acuerdo con la capacidad económica
que tienen las personas. En el nivel bajo-bajo, que
corresponde al estrato 1, son personas que perciben
menos de un salario mínimo en Colombia, que estaría
situado sobre los 200 USD (Fajardo-Calderón et al., 2011).
El estrato bajo, que es el estrato 2, está indicado por
142
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
Tabla 4
Distribución de las mujeres por su estado civil
Estado civil Frecuencia
Porcentaje
Separada 9 45,0
Casada 7 35,0
Unión libre
2
10,0
Soltera 1 5,0
Viuda 1 5,0
Total 20 100,0
Fuente: Autoras.
Casi dos tercios de la población de mujeres tenía como
ocupación ser ama de casa (65,0 %); el tercio restante
lo completaban, con similar proporción (5,0 %), en el
momento de la entrevista una estudiante, una vigilante,
una guarnecedora de calzado, una auxiliar de enfermería,
una trabajadora independiente, una estilista y una
auxiliar contable (ver Tabla 5).
Tabla 5
Distribución de las mujeres por su ocupación
Ocupación Frecuencia Porcentaje
Ama de casa 13 65,0
Estudiante 1 5,0
Vigilante
1
5,0
Guarnecedora de calzado
1
5,0
Auxiliar de enfermería 1 5,0
Trabajadora independiente
1
5,0
Estilista
1
5,0
Auxiliar contable 1 5,0
Total
20
100,0
Fuente: Autoras.
Tabla 6
Tipos de violencia que sufren las mujeres
Tipo de violencia
Frecuencia
de casos
Porcentaje de
respuestas
Violencia psicológica 20 100,0
Violenciasica 16 80,0
Acoso sexual
9
45,0
Explotación sexual
1
5,0
Acceso carnal violento 5 25,0
Embarazo forzado
0
0
Negación anticoncepción 2 10,0
Incesto
1
5,0
Violencia económica
14
70,0
Violencia social 8 40,0
Violencia institucional 1 5,0
Violencia patrimonial
6
30,0
Violencia laboral
2
10,0
Violencia vicaria 4 20,0
Violencia por redes sociales 1 5,0
Fuente: Base de datos grupo de investigadores.
En la Tabla 7 se pueden encontrar las personas que
infringieron violencia en estas mujeres. En ella se
identica, entre otros, el ítem denominado “sin denir”,
que hace alusión a la categoría en la cual las mujeres no
desearon identicar al agresor, guardando el secreto por
motivos personales, o no sabían identicar el agresor,
pues no era conocido, como en el caso de violencia
sexual en que la víctima no pudo reconocer a su agresor,
pues era de noche y no había luz en la zona donde se
encontraba la mujer agredida.
Tabla 7
Generadores de violencia en las mujeres
Violencia Generador Frecuencia Porcentaje
Acceso carnal
violento
Padrastro
1
20,0
Sin definir 4 80,0
Total
5
100,0
Acoso sexual
Padrastro
2
22,2
Vecino
2
22,2
Suegro 2 22,2
Cuñado
2
22,2
Sin definir 4 44,4
Total
9
100,0
Violencia
económica
Excónyuge
5
35,7
Cónyuge
3
21,4
Sin definir
6
42,9
Total
14
100,0
Explotación
sexual
Madre
1
100,0
Violencia física
Excónyuge
5
31,3
Madre
2
12,5
Padrastro
1
6,3
Padres
2
12,5
Cónyuge
3
18,8
Sin definir
6
37,5
Total
16
100,0
Incesto
Tío
1
100,0
Violencia
institucional
Sin definir
1
100,0
Violencia laboral
Comunidad
1
50,0
Suegro
1
50,0
Cuñada
1
50,0
Total
2
100,0
Violencia
patrimonial
Excónyuge
4
66,7
Cónyuge
1
16,7
Sin definir
1
16,7
Total
6
100,0
Violencia
psicológica
Excónyuge
5
25,0
Madre
2
10,0
Padrastro
3
15,0
Padres
4
20,0
Hijo
1
5,0
Cónyuge
3
15,0
Sin definir
7
35,0
Total
20
100,0
Violencia en
redes sociales
Sin definir
1
100,0
Violencia social
Excónyuge
4
50,0
Cónyuge
1
12,5
Sin definir
3
37,5
Total
8
100,0
Violencia vicaria
Excónyuge
1
25,0
Padre
1
25,0
Sin definir
2
50,0
Total
4
100,0
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto
personas que perciben un salario mínimo de 300 USD, y
el estrato 3, por personas que perciben entre 300-500 USD
mensuales. De acuerdo con los postulados anteriores, los
estratos 1, 2 y 3 son los que menos perciben ingresos en
Colombia.
Por otra parte, respecto al estado civil de las encuestadas,
el 45 % de las mujeres víctimas de violencia son separadas;
seguidas, con menor proporción, de las mujeres casadas
(35,0 %), en unión libre (10,0 %), viudas (5,0 %) y solteras
(5,0 %), como se observa en la Tabla 4.
En cuanto a las edades en las que inició la violencia
en las mujeres de la muestra, el 40 % comenzó a ser
violentada entre los 12 y los 20 años. Esto es, en su etapa
de adolescencia y juventud; en tanto un 20 % destacó
ser violentada en su primera infancia, y otro 20,0 %, en su
segunda infancia.
En la Tabla 6 se identican los distintos tipos de violencia
a los que fueron sometidas las mujeres. Dentro de
estas se encontró que el 100 % de las mujeres que
participaron en la encuesta fueron víctimas de violencia
o maltrato psicológico, y es este el porcentaje más alto.
De estas, el 80 % sufrió, además, violencia física; un 70
%, violencia económica, y un 45 %, acoso sexual. Estos
fueron los resultados más signicativos en cuanto al tipo
de violencia ocurrido en este grupo de mujeres. Mientras
los niveles más bajos de violencia se concentraron en
violencia por redes sociales (5 %), violencia institucional
(5 %), incesto (5 %), explotación sexual (5 %), pero se
pueden observar importantes valores para la violencia
social (40 %), violencia patrimonial (30 %), y acceso
carnal violento (25 %).
143
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
Violencia
Generador
Frecuencia
Porcentaje
Acceso carnal
violento
Padrastro
1
20,0
Sin definir
4
80,0
Total
5
100,0
Acoso sexual
Padrastro
2
22,2
Vecino
2
22,2
Suegro
2
22,2
Cuñado
2
22,2
Sin definir
4
44,4
Total
9
100,0
Violencia
económica
Excónyuge
5
35,7
Cónyuge
3
21,4
Sin definir
6
42,9
Total
14
100,0
Explotación
sexual
Madre
1
100,0
Violencia física
Excónyuge
5
31,3
Madre
2
12,5
Padrastro
1
6,3
Padres
2
12,5
Cónyuge 3 18,8
Sin definir
6
37,5
Total
16
100,0
Incesto
Tío
1
100,0
Violencia
institucional
Sin definir
1
100,0
Violencia laboral
Comunidad
1
50,0
Suegro
1
50,0
Cuñada
1
50,0
Total
2
100,0
Violencia
patrimonial
Excónyuge 4 66,7
Cónyuge
1
16,7
Sin definir
1
16,7
Total
6
100,0
Violencia
psicológica
Excónyuge
5
25,0
Madre 2 10,0
Padrastro
3
15,0
Padres
4
20,0
Hijo
1
5,0
Cónyuge
3
15,0
Sin definir 7 35,0
Total
20
100,0
Violencia en
redes sociales
Sin definir
1
100,0
Violencia social
Excónyuge
4
50,0
Cónyuge 1 12,5
Sin definir
3
37,5
Total
8
100,0
Violencia vicaria
Excónyuge
1
25,0
Padre
1
25,0
Sin definir
2
50,0
Total
4
100,0
Fuente: Autoras.
Por su parte, en la Tabla 8 se observa que cuatro quintas
partes de las mujeres encuestadas se vieron sometidas a
violencia en el núcleo familiar (80,0 %).
Tabla 8
Violencia en núcleo familiar
Frecuencia
Porcentaje
No
4
20,0
16 80,0
Total 20 100,0
Fuente: Autoras.
La encuesta psicosocial aplicada presentó un alfa de
Cronbach de 0,636, que es un puntaje moderado-
aceptable (Bonilla-Escobar et al., 2013; Cortina, 1993),
comprendiendo que es un primer pilotaje y aproximación
al estudio de la violencia de género.
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto
Discusión
Según la caracterización expuesta en este estudio,
se encontraron factores como baja escolaridad,
dependencia económica por parte de la pareja y malos
tratos desde el hogar base (disfuncionalidad familiar),
como aspectos que generan vulnerabilidad a la mujer
para vivir situaciones de violencia. Estos factores también
fueron encontrados en otros estudios, como los de
Ambriz-Mora et al. (2015); Díaz et al. (2015); y Jaen et al.
(2015). Además, el alto consumo de alcohol por parte del
cónyuge puede predisponer a la violencia en el hogar
(Díaz et al., 2015), factor que no fue tenido en cuenta en
este estudio.
Adicionalmente, en el estudio de Cruz et al. (2013),
se asociaron factores como el nivel socioeconómico
bajo y la escolaridad básica con la violencia hacia
la mujer, factores que también se visibilizaron en el
presente estudio, en el que las mujeres encuestadas
presentaron niveles socioeconómicos muy bajos y poca
preparación, con los porcentajes más altos. Esto implica
que para muchas mujeres la falta de independencia
económica y el bajo nivel académico pueden inuir
en su empoderamiento laboral y social (Casique, 2010;
Hidalgo y Valdés, 2014), por lo que se sugiere la presencia
de una relación de dependencia económica y afectiva
que vulnera las relaciones de la mujer con su cónyuge, la
familia y la sociedad (Aiquipa, 2015; Casique, 2010).
También es importante reconocer que las mujeres
evaluadas en su mayoría se dedican a las labores
del hogar como amas de casa, sin ingresos como
independientes; resultados muy coherentes con los
de otras investigaciones que indican que las mujeres
que poseen ingresos económicos bajos sufren mayor
violencia (Calderón et al., 2011; González y Fernández,
2010; Puente-Martínez et al., 2016). Otras investigaciones
maniestan que un factor protector está vinculado
con tener un nivel académico alto, ya que protege
a las mujeres de sufrir violencia intrafamiliar, por las
capacidades de negociación y manejo de situaciones
que pueden adquirirse con mayores estudios, además de
las mejoras en la economía familiar (Calderón et al., 2011;
Castañeda et al., 2009; Castro y Casique, 2009; González y
Fernández, 2010; Machado et al., 2009; Ramírez y Núñez,
2010).
Adicionalmente, se ha demostrado que cuando la
violencia se inicia en la infancia suele prolongarse hasta la
adolescencia e incluso hasta la adultez (Flórez y González,
2013). En este estudio la mayoría de las mujeres víctima
de violencia de género provenían de hogares donde
recibieron malos tratos desde la infancia (80 %), y también
formalizaron relaciones sentimentales a muy temprana
edad. Según las narraciones desarrolladas, salían de casa
por problemas de violencia y bajo apoyo social, situación
144
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
que también puede comprobarse en el informe de
Garmendia (2011), donde los actos violentos tienen un
origen en relaciones familiares núcleo disfuncionales,
o haber sufrido malos tratos desde la infancia por parte
de sus progenitores. Estos actos violentos y relaciones
de pareja a temprana edad por parte de las mujeres
pudieron haber facilitado la legitimación del ejercicio
de dominación mediante el acto violento, evaluando
los malos tratos como algo posible y aceptable en la
relación, que privilegia la estabilidad familiar (Álvarez-
Dardet et al., 2013; Preciado-Gavidia et al., 2010).
En otros estudios también se conrma que recibir malos
tratos desde la infancia normaliza la violencia en las
relaciones y la disfuncionalidad en familias violentas
(Espinosa et al., 2011; Gonzales et al., 2013).
Por otro lado, en esta investigación la violencia
psicológica fue la más frecuente, presentándose en las
20 mujeres encuestadas (100 %). Resultados similares
fueron encontrados por Akl-Moanack et al. (2016) y
Espinosa et al. (2011), quienes hallaron un porcentaje
signicativo de la población femenina víctima de este
tipo de violencia (60 % y 100 %, respectivamente).
Los autores, además, resaltaron que todo acto de
violencia física estaba acompañado de violencia
emocional o psicológica; resultados apoyados por otras
investigaciones, como la de Cruz et al. (2013), quienes
encontraron que la violencia psicológica fue la más
frecuente, seguida de la violencia sexual, lo que sugiere
que las víctimas suelen recibir con frecuencia violencia
psicológica que vulnera su autoestima y lesiona sus
capacidades emocionales de supervivencia, y esto
facilita otros tipos de violencias.
Por su parte, la violencia física se muestra alta para este
estudio, igual que lo reportado por Akl-Moanack et al.
(2016) en un 60 %, seguida de violencia económica y
sexual. Generalmente este tipo de violencias es descrita
en varios estudios como la que se suele infringir contra
las mujeres (Akl-Moanack et al., 2016; Castro y Casique,
2009; Espinosa et al., 2011; Machado et al., 2009). Esto
indica que las mujeres reciben violencia a tan gran
escala, de modo que se hace necesario el desarrollo de
programas que ayuden a mitigar los daños en la salud
mental que producen los actos violentos en el mundo,
considerándolo como un problema de salud pública
que requiere urgente atención, debido a su gravedad
(Aiquipa, 2015; Calderón et al., 2011; Casique, 2010;
González y Fernández, 2010; Medrano et al., 2017;
Puente-Martínez et al., 2016).
En Colombia se ve la imperiosa necesidad de desarrollar
programas que puedan apoyar el impacto que estas
violencias generan en las mujeres, así como de reeducar
a la población para la prevención de violencia como
única forma de resolver conictos y dañar psicológica,
física y económicamente a las mujeres (Ruta pacíca de
las mujeres, 2013; Walker, 2012; Wilches, 2010).
Conclusiones
Los resultados muestran cómo todas las mujeres fueron
violentadas psicológicamente, y esta violencia es una de
las más nocivas para la salud mental; además, vulnera a la
mujer hacia otras formas de violencia.
El abuso sexual también mostró un alto nivel de
frecuencia en las mujeres de este estudio, lo que indica
que existen factores que predisponen o vulneran
derechos protectores en estas mujeres que pudiesen
evitar el sufrir este tipo de violencias.
La violencia económica se muestra con alto porcentaje,
lo que indica que las parejas sentimentales de este
grupo de mujeres no cumplían con la responsabilidad
económica y, por ende, se sugiere que esta situación
produjo una carencia de necesidades básicas que
pueden predisponer a una vulnerabilidad no solo de la
mujer, sino de los hijos.
Por su parte, la violencia física aún marca una pauta alta
en la estadística: indica que no existen formas asertivas
de lidiar con situaciones problemáticas en la casa,
además del uso de la violencia para perpetuar relaciones
de poder inequitativas.
Como posibles factores vulneradores para que una mujer
sea receptora de violencias intrafamiliares, de acuerdo
con otros estudios, están la baja escolarización, percibir
bajos o nulos apoyos económicos, haber recibido
violencia desde el hogar núcleo por padre, madre, tíos u
otros, y tener un nivel socioeconómico bajo.
Como factor protector, y de acuerdo con otros estudios,
se destaca la educación a niveles superiores, que se
muestra como una variable que puede apoyar el manejo
y resolución de conictos de forma satisfactoria y, por
ende, también obtener mejores recursos económicos.
La violencia es un fenómeno social tan dañino que
afecta la salud pública y no permite romper el círculo
social del maltrato; por ende, las políticas de salud
pública deberán hacer mayor énfasis en mejorar esta
problemática social con planes de acción ecaces.
Agradecimientos
Se agradece a la Universidad Cooperativa de Colombia
por su aporte económico en el proyecto de investigación
Violencia hacia las mujeres por razones de género
y postconicto, con centro de costos INV 1788. A la
Fundación Mujer y Futuro, por su apoyo en la consecución
de la población. A las estudiantes de pregrado Yaneth
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto
145
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
Licte Avalo Ortega, Kely Susana Jaimes Rincón y Leidy
Tatiana Ortega, por sus aportes en la investigación.
Referencias
Aiquipa, J. (2015). Dependencia emocional en mujeres
víctimas de violencia de pareja. Revista de Psicología
(PUCP), 33(2), 411–437. http://www.scielo.org.
pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-
92472015000200007&lng=es&tlng=es
Akl-Moanack, P., Jiménez, E. y Aponte, F. (2016).
Estrategias de afrontamiento en mujeres víctimas de
violencia intrafamiliar. Cultura Educación y Sociedad,
7(2), 105–121. https://revistascienticas.cuc.edu.
co/index.php/culturaeducacionysociedad/article/
view/1105
Álvarez-Dardet, S., Pérez, J. y Lorence, B. (2013). La
violencia de pareja contra la mujer en España:
Cuanticación y caracterización del problema,
las víctimas, los agresores y el contexto social y
profesional. Psychosocial Intervention, 22(1), 41–53.
https://doi.org/10.5093/in2013a6
Ambriz-Mora, M. I., Zonana-Nacach, A. y Anzaldo-
Campos, M. C. (2015). Factores asociados a violencia
doméstica en mujeres mexicanas vistas en primer
nivel atención. Semergen, 41(5), 241–246. https://doi.
org/10.1016/j.semerg.2014.07.004
Andrade, J., Parra, M. y Torres, D. (2013). Desplazamiento
forzado y vulnerabilidad en la salud mental en
Colombia. Revisión del estado del arte. Poiésis, 25,
1–16.
Añón, M. J. (2016). Violencia con género. A propósito
del concepto y la concepción de la violencia contra
las mujeres. Cuadernos Electrónicos de Filosofía
Del Derecho, (33), 1–26. https://doi.org/10.7203/
CEFD.33.8257
Arab, E. y Díaz, A. (2015). Impacto de las redes sociales
e internet en la adolescencia: Aspectos positivos y
negativos. Revista Médica Clínica Las Condes, 26(1),
7–13.
Asamblea Médica Mundial. (1994). Declaración de Helsinki
de la Asociación Médica Mundial. Recomendaciones
para guiar a los médicos en la investigación biomédica en
personas. https://www.uchile.cl/portal/investigacion/
centro-interdisciplinario-de-estudios-en-bioetica/
documentos/76030/declaracion-de-helsinki-de-la-
asociacion-medica-mundial
Bell, V., Méndez, F., Martínez, C., Palma, P. P. y Bosch, M.
(2012). Characteristics of the Colombian Armed
Conict and the Mental Health of Civilians Living in
Active Conict Zones. Journal Conict and Health,
6(1), 10. https://doi.org/10.1186/1752-1505-6-10
Bonilla-Escobar, F. J., Bonilla-Vélez, J., Ángel-Isaza, A. M. y
Ortega-Lenis, D. (2013). Desarrollo y validación de un
cuestionario para la caracterízación de estudiantes
de medicina investigadores en Colombia. Archivos
de Medicina, 9(1:2), 1–7.
Calderón, V., Gáfaro, M. y Ibáñez, A. (2011). Desplazamiento
forzoso, participación laboral femenina y poder de
negociación en el hogar: ¿Empodera el conicto a las
mujeres? (N.o 009252).
Carmona, K. y Veliz, H. (2005). Discriminación Laboral
[tesis de grado, Universidad de Chile]. Repositorio
Universidad de Chile, http://repositorio.uchile.cl/
tesis/uchile/2005/carmona_k/sources/carmona_k.
pdf
Casique, I. (2010). Factores de empoderamiento y
protección de las mujeres contra la violencia. Revista
Mexicana de Sociología, 72(1), 37–71. http://www.scielo.
org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
25032010000100002&lng=es&tlng=es
Castañeda, M. ., Tamayo, M. ., Miraval, Z. ., Manrique, D.,
Alvarado, N. y Carillo, C. (2009). Perspectiva de las
mujeres acerca de la violencia basada en género,
como factor de empobrecimiento. Revista Peruana
de Ginecología Obstetricia, 55(4), 256–259.
Castro, R. y Casique, I. (2009). Violencia de pareja contra las
mujeres en México: una comparación entre encuestas
recientes. México: Notas de Población, núm. 87.
Cea, P. (2015). De víctimas a agentes: imaginarios y prácticas
sobre la violencia de género en la pareja contra mujeres
inmigrantes en el Estado español. [tesis de doctorado,
Universitat Autónoma de Barcelona]. https://dialnet.
unirioja.es/servlet/tesis?codigo=117367
Chejter, S. y Isla, V. (2018). Abusos sexuales y embarazo
forzado en la niñez y adolescencia: lineamientos para su
abordaje interinstitucional (Primera ed). https://www.
unicef.org/argentina/informes/abusos-sexuales-y-
embarazo-forzado-en-la-niñez-y-adolescencia
Contreras, L. (2014). Factores de Riesgo de Homicidio a la
Mujer en la Relación de Pareja. Universitas Psychologica,
13(2), 681–692. https://revistas.javeriana.edu.co/
index.php/revPsycho/article/view/3192
Cordero, G., López, C. y Guerrero, A. (2017). Otra forma de
violencia de género: la instrumentalización. “Donde
más te duele. Documentos de Trabajo Social: Revista
de Trabajo y Acción Social, (59), 1133–6552.
Cortina, J. M. (1993). What is Coecient Alpha? An
Examination of Theory and Applications. Journal of
Applied Psychology, 78(1), 98–104.
Cruz, A., Morales-Ramón, F., Arriaga-Zamora, R. y Chan-
García, A. (2013). Prevalencia de violencia conyugal
en mujeres de 15 a 45 años en una localidad de
Balancán, Tabasco. Salud en Tabasco, 19(2), 44–50.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
[DANE]. (2020). Estraticación socioeconómica para
servicios públicos domiciliarios. https://www.dane.
gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/servicios-
informacion/estraticacion-socioeconomica
Díaz, S., Arrieta, K. y González, F. (2015). Violencia
intrafamiliar y factores de riesgo en mujeres
afrodescendientes de la ciudad de Cartagena.
Revista Clínica de Medicina de Familia, 8(1), 19–30.
https://doi.org/10.4321/S1699-695X2015000100004
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto
146
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
Espinosa, M., Alazales, M., Madrazo, B., García, A. y Presno,
M. (2011). Comportamiento de la violencia doméstica
en mujeres pertenecientes al consultorio Altos de
Milagro. Revista Cubana de Medicina General Integral,
27(2), 261–269.
Fajardo-Calderón, C. L., Jaramillo, R. A. y Gómez, E. (2011).
Los ingresos de las familias de los estratos 1 y 2 de la
Comuna Diez del municipio de Armenia y su impacto
en el consumo de los alimentos de la canasta básica
familiar. Criterio Libre, 9(14), 237–314.
Flórez, M. y González, A. (2013). Caracterización de la
violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso
sexual en Bogotá D.C. durante el año 2011. Teoría y
Praxis Investigativa, 8(1), 74–91.
Garmendia, L. (2011). La violencia en América Latina.
Anales de La Facultad de Medicina, 72(4), 269–276.
Gobierno de Cantabria. (2007). Violencia contra las
mujeres. Protocolo de actuación ante los malos tratos
(Segunda ed.). Consejería de Sanidad, Dirección
Nacional de Salud Pública.
Gonzales, J., Rivas, F., Marín, X. y Villamil, L. (2013). Niveles
de disfunción familiar en veinte mujeres víctimas de
violencia intrafamiliar el municipio de Armenia. El
Ágora U.S.B., 13(2), 399–410.
González, G. y Bejarano, R. (2014). La violencia de género:
evolución, impacto y claves para su abordaje.
Enfermería Global, 13(33), 424–439.
González, H. y Fernández, T. (2010). Género y maltrato:
violencia de pareja en los jóvenes de Baja California.
Estudios Fronterizos, 11(22), 97–128.
Guaderas Alburja, P. (2015). La intervención psicosocial
contra la violencia de género en Quito.Tejiendo
narrativas y nuevos sentidos [tesis de doctorado,
Universidad Autónoma de Barcelona]. https://www.
tdx.cat/bitstream/handle/10803/385738/pga1de1.
pdf?sequence=1
Hewitt, N., Juárez, F., Parada, A. J., Guerrero, J., Romero, Y.
M., Salgado, A. M. y Vargas, M. V. (2016). Afectaciones
psicológicas, estrategias de afrontamiento y niveles
de resiliencia de adultos expuestos al conicto
armado en Colombia. Revista Colombiana de
Psicología, 25(1), 125–140. https://doi.org/10.15446/
rcp.v25n1.49966
Hidalgo, L. y Valdés, D. (2014). Violencia contra la mujer
adulta en las relaciones de pareja. Medisan, 18(2),
181–187.
Huertas, O. (2012). Violencia intrafamiliar contra las
mujeres. Revista Logos, Ciencia y Tecnología, 4(1),
96–106.
Jaen, C., Rivera, S., Amorin, E. y Rivera, L. (2015). Violencia de
pareja en mujeres: prevalencia y factores asociados.
Acta de Investigación Psicológica, 5(3), 2224–2239.
https://doi.org/10.1016/s2007-4719(16)30012-6
Lozano, N. (2016). Boletín Epidemiológico. Violencia de
género en Colmbia. Análisis comparativo de las cifras
de los años 2014, 2015 y 2016. Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses https://www.
medicinalegal.gov.co/cifras-estadisticas/boletines-
epidemiologicas
Machado, C., Caridade, S. y Martins, C. (2009). Violence
in Juvenile Dating Relationship Self-reported
Prevalence and Attitudes in a Portugal Simple.
Journal of Family Violence, 25(1), 43–52.
Medrano, A., Miranda, M. y Figueras, V. (2017). Violencia
de pareja contra las mujeres en México: una mirada
a la atención del sector salud desde una perspectiva
interseccional. Multidisciplinary Journal of Gender
Studies, 6(1), 1231–1262. https://doi.org/10.17583/
generos.2017.2131
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (2011).
Comisión Nacional Coordinadora de Acciones
para la Elaboración de Sanciones de Violencia de
Género (CONSAVIG). https://www.argentina.gob.ar/
consavig
Navarro, J. (2015). Violencia en las relaciones íntimas, una
perspectiva clìnica. Herder Editorial.
Observatorio de igualdad de género de America Latina
y el Caribe. (2018). Nota para la Igualdad n.o 27: El
feminicidio, la expresión más extrema de la violencia
contra las mujeres. https://oig.cepal.org/es/notas/
nota-la-igualdad-no-27-feminicidio-la-expresion-
mas-extrema-la-violencia-mujeres
Orjuela, L. y Rodríguez, V. (2012). Violencia sexual contra
los niños y las niñas. Abuso y explotación sexual
infantil. SAVE THE CHILDREN ESPAÑA.
Preciado-Gavidia, P. M., Torres-Cendales, N. E. y Rey-
Anacona, C. A. (2010). Mujeres que nalizaron una
relación maltratante: características de personalidad,
psicopatológicas y sociodemográcas. Universitas
Psychologica, 11(1), 43–54. https://doi.org/10.11144/
Javeriana.upsy11-1.mfrm
Puente-Martínez, A., Ubillos-Landa, S., Echeburúa, E. y
Páez-Rovira, D. (2016). Factores de riesgo asociados
a la violencia sufrida por la mujer en la pareja: una
revisión de meta-análisis y estudios recientes.
Anales de Psicología, 32(1), 295–306. https://doi.
org/10.6018/analesps.32.1.189161
Ramírez, C. y Núñez, D. (2010). Violencia en la relación
de noviazgo en jóvenes universitarios: un estudio
exploratorio. Enseñanza e Investigación en Psicología,
15(2), 273–283.
Ribeiro, W., Andreoli, S., Ferri, C., Prince, M. y Mari, J. (2009).
Exposure to Violence and Mental Health Problems
in Low and Middle-Income Countries: A Literature
Review. Rev Bras Psiquiatr, (2), 49–57.
Rodríguez, A. y Ibarra, M. E. (2013). Los estudios de género
en Colombia. Una discusión preliminar. Sociedad y
Economía, (24), 15–46.
Ruta pacíca de las mujeres. (2013). La verdad de las
mujeres víctimas del conicto armado en Colombia
(Tomo II). G2 Editores.
Sagot, M. (2003). Encuesta Internacional de violencia
contra las mujeres IVAWS. https://issuu.com/pnudsv/
docs/montserrat_sagot_parte_ii._un_recor
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto
147
I+D Revista de Investigaciones ISSN 2256-1676 / ISSN en línea 2539-519X
Volumen 15 Número 2 Julio-Diciembre de 2020 pp. 135-147
Sánchez, L., Baena, Y., Montoya, W. y Fernández, S. (2013).
Aportes de la psicología jurídica en el abordaje
de la violencia conyugal hacia la mujer. Revista
Psicoespacios, 7(11), 288–306. http://revistas.iue.edu.
co/index.php/Psicoespacios
Sanz, M. y Sellarés, J. (2010). Detección de la violencia
de género en atención primaria. Revista Española de
Medicina Legal, 36(3), 104–109.
Servicio Andaluz de Salud. (2019). Personal sanitario y no
sanitario del SAS. Ediciones Rodio.
Unidad de Apoyo a la Investigación. (2005). Catálogo de
instrumentos para cribado y frecuencia del maltrato
físico, psicológico y sexual. https://www.mscbs.gob.
es/organizacion/sns/planCalidadSNS/e02_t03_
Instrumentos.htm
United Nations. (2014). Guidelines on Producing
Statistics on Violence Against Women: Statistical
Surveys. https://unstats.un.org/unsd/gender/docs/
Guidelines_Statistics_VAW.pdf
Vieyra, C., Gurrola, G. M., Balcázar, P., Bonilla, M. P. y
Vírseda, J. A. (2009). Estado de salud mental en
mujeres víctimas de violencia conyugal que acuden
a la Procuraduría General de Justicia del Estado de
México. Psicología Iberoamericana, 17(1), 57–64.
Walker, L. E. (2012). El síndrome de la mujer maltratada.
Desclee de Brouwer.
Wilches, I. (2010). Lo que hemos aprendido sobre la
atención a mujeres víctimas de violencia sexual en
el conicto armado colombiano. Revista de Estudios
Sociales, (36), 86–94.
Edna Johanna Herrera Merchán, Dora Cristina Cañas Betancourt, Emily Carolina González Clemente, Cirly Uribe Ochoa, Lauren Audrey Padilla Reyes
Caracterización psicosocial en una muestra de mujeres víctimas de violencia de género en Colombia: un estudio piloto