Estudio comparativo del bienestar subjetivo, psicológico y social entre cuidadores primarios de niños en infancia temprana en situación de riesgo social.
DOI:
https://doi.org/10.33304/revinv.v11n1-2018006Palabras clave:
Cuidado del niño, Bienestar de la madre, Bienestar social, Infancia, Crianza del niñoResumen
La siguiente investigación tiene como objetivo comparar el Bienestar Subjetivo, Psicológico y Social entre los cuidadores primarios de niños en infancia temprana en situación de riesgo social del Sur del departamento del Atlántico, Colombia. Para lo anterior, se desarrolló un estudio cuantitativo de tipo comparativo, con una población de 80 cuidadores primarios entre 17 y 65 años que se encargan de cuidar a niños en etapa de primera infancia. Estos se encontraban divididos en dos grupos, aquellos que presentan prácticas de cuidado adecuadas y aquellos que presentan prácticas de cuidado inadecuadas. Los resultados arrojados permiten observar que existen diferencias significativas en las medias de Bienestar Subjetivo, Psicológico y Social entre ambos grupos participantes en la investigación. En este sentido, se manifiesta la importancia que el bienestar parental posee a la hora de ejercer las prácticas de cuidado en torno a los niños, ya que aunque la crianza obedezca a un proceso natural, es necesario que los cuidadores posean ciertas características intrapersonales que le permitan desarrollar eficazmente su labor.Descargas
Citas
Aguirre, E. (2002). Prácticas de Crianza y Pobreza. Diálogos 2. Discusiones en la Psicología Contemporánea. Colección Debates en Psicología. Bogotá, D.C: Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.
Álvarez, J. Pemberty, A. Blandón, A. Grajales, D. (2012). Otras prácticas de crianza en algunas culturas étnicas de Colombia: Un diálogo intercultural. Revista El Ágora, vol. 12, n. 1, pp. 89-102.
Amar, J. Martínez, M. (2014). El ambiente imperativo: Un enfoque del desarrollo infantil. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.
Amaya, R. (2008). Parentalidad positiva: Educación emocional y en valores desde el ámbito familiar. Mesa Redonda: Educación Emocional y en Valores: Jornada sobre “Familia, escuela y sociedad: el reto de la convivencia”. Madrid: Universidad de Oviedo.
Arcila, H. (2011). Medición de niveles de bienestar subjetivo o felicidad, de una muestra a conveniencia, de los afiliados al programa para la salud psicofísica –PROSA– (Tesis de Pregrado). Universidad de Antioquia. Medellín.
Ayala, L. Lemos, I. Nunes, C. (2014). Predictores del estrés parental en madres de familias en riesgo psicosocial. Universitas Psychologica, vol. 13, n. 2, pp. 529-539.
Barkley, R. (2013). Defiant Children. A clinician’s manual for assessment and parent training, third edition. New York: The Guilford Press.
Bastidas, M. Torres, J. Arango, A. Escobar, G. Peñaranda, F. (2009). La comprensión de los significados que del programa de crecimiento y desarrollo tienen sus actores: un paso hacia su cualificación. Ciencia & Saúde Coletiva, vol. 14, n. 5, pp. 1919-1928.
Blanco, A. Rodríguez, J. (2007). Intervención Psicosocial. Madrid: Pearson Educación.
Cabano, A. Ubach, A. (2013). Estilos parentales, parentalidad positiva y formación de padres. Ciencias Psicológicas, vol. 7, n. 1, pp. 83-95.
Cabrera, V. Guevara, I. Barrera, F. (2006). Relaciones maritales, relaciones paternas y su influencia en el ajuste psicológico de los hijos. Acta Colombiana de Psicología, vol. 9, n. 2, pp. 115-126.
Coolican, H. (2005). Métodos de Investigación y Estadística en Psicología. Bogotá: Editorial el Manual Moderno.
Corral, Y. (2009). Validez y confiabilidad de los instrumentos de investigación para la recolección de datos. Revista Ciencias de la Educación, vol. 19, n. 33, pp. 228-147.
Cortés, A. Avilés, A. (2011). Factores demográficos, crianza e historia de salud: vinculación con la nutrición y el desarrollo infantil. Universitas Psychologica, vol. 10, n. 3, pp. 789-802.
Cuervo, A. (2010). Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Revista Diversitas-Perspectivas en Psicología, vol. 6, n. 1, pp. 111-121.
Delgado, J. B. (2016). La Comprensión del Concepto de Derechos Humanos en los Niños entre 6 y 14 Años. I+ D REVISTA DE INVESTIGACIONES, 7(1), 6–13.
Diener, E. (1994). Assessing subjective well-being: Progress and opportunities. Social Indicators Research, vol. 31, pp. 103-157.
Encuesta Nacional de Demografía y Salud. (2015). Archivo de Datos. Profamilia y Ministerio de la Protección Social, Colombia.
García, H. Salazar, M. (2013). Crianza familiar en contextos margen de Cali: narrativas intergeneracionales. Revista Ánfora, vol. 20, n. 34, pp. 37-58.
Henao, G. Ramírez, C. Ramírez, L. (2007). Las prácticas educativas familiares como facilitadores del proceso de desarrollo en el niño y niña. Revista El Ágora, vol. 7, n. 2, pp. 199-385.
Keyes, C. (1998). Social Well-being. Social Psychology Quarterly, vol. 61, n. 2, pp. 121-140.
Madariaga, C. (2015). El apoyo social y las redes sociales como mecanismos vitales en el cuidado de los niños y niñas. Proyento Infantia, Blogs Uninorte (Internet). Colombia, 8 de mayo de 2015.
Mistry, R. Stevens, G. Sareen, H. De Vogli, R. Halfon, N. (2007). Parenting-related stressors and self-reported mental health of mothers with young children. American Journal of Public Health, vol. 97, n. 7, pp. 1261-1268.
Meza, J. A. D. (2016). El maltrato infantil por negligencia: Concepto y visión general sobre su evaluación. I+ D REVISTA DE INVESTIGACIONES, 7(1).
Moncada, J. (2005). Estadística: Para ciencias del movimiento humano. San José, C.R: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Montoya, D. Díaz, P. Toro, Y. (2011). Análisis de las situaciones de vulnerabilidad de la primera infancia en caldas: una mirada desde las voces de niños, niñas, padres y agentes institucionales. Revista Plumilla Educativa, vol. 8, pp. 1-29.
Múñoz, A. (2005). La familia como contexto de desarrollo infantil: Dimensiones de análisis relevantes para la intervención educativa y social. Revista Portularia, vol. 5, n. 2, pp. 147-163.
Navarrete, L. Ossa, C. (2013). Estilos parentales y calidad de vida familiar en adolescentes con conductas disruptivas. Ciencias Psicológicas, vol. 7, n. 1, pp. 47-56.
Pierucci, N. Pinzón, B. (2003). Relación entre estilos parentales, estilos de apego y bienestar psicológico. Psicología y Salud, vol. 113, n. 2, pp. 215-225.
Ponce, A. (2013). Relación entre Bienestar Personal y Bienestar Familiar. Fundación MAPFRE.
Pons-Salvador, G. Cerezo, M. Bernabé, G. (2005). Cambio y estabilidad en los factores que afectan negativamente a la parentalidad. Revista Psicothema, vol. 17, n. 1, pp. 31-36.
Rodrigo, M. Martín, J. Cabrera, E. Máiquez, M. (2009). Las competencias parentales en contextos de riesgo psicosocial. Psychosocial Intervention, vol. 18, n. 2, pp. 113-120.
Sallés, C. Ger, S. (2011). Las competencias parentales en la familia contemporánea: descripción, promoción y evaluación. Educación Social: Revista de Intervención SocioEducativa, n. 49, pp. 25-47.
Sánchez, R. (2015). T-student. Usos y abusos. Revista Mexicana de Cardiología, vol. 26, n. 1, pp. 59-61.
Solís, P. Díaz, M. (2007). Relaciones entre creencias y prácticas de crianza de padres con niños pequeños. Revista Anales de Psicología, vol. 23, n. 2, pp. 177-184.
Vázquez, N. Ramos, P. Cruz, M. Artazcoz, L. (2016). Efecto de una intervención de promoción de la parentalidad positiva sobre el estrés parental. Aquichan, vol. 16, n. 2, pp. 137-147.